Los Mercenarios 5: De vuelta a la guerra (2025) Las leyendas nunca mueren

October 3, 2025

🎬 Los Mercenarios 5: De vuelta a la guerra (2025) | Review

“Los Mercenarios 5: De vuelta a la guerra” llega como un grito de batalla para los amantes del cine de acción clásico, ese que mezcla pólvora, camaradería y héroes que parecen indestructibles. En esta quinta entrega, el grupo liderado por Barney Ross demuestra que, aunque los años pasen y las cicatrices se acumulen, las leyendas nunca mueren. La película abre con un prólogo intenso en el que un fallido rescate internacional desata una cadena de eventos que pondrá a prueba no solo la habilidad táctica de los mercenarios, sino también su lealtad mutua y su capacidad de resistir en un mundo cada vez más hostil.

El guion apuesta por un tono más sombrío y maduro, sin perder el espíritu festivo y exagerado que siempre caracterizó a la saga. Esta vez, los protagonistas se enfrentan a un enemigo que no busca únicamente la destrucción, sino también la humillación de los veteranos, obligándolos a enfrentar su propia mortalidad. Entre explosiones y tiroteos, la película logra explorar con inteligencia la vulnerabilidad de personajes que siempre parecieron invencibles. Esa combinación entre espectáculo y reflexión aporta frescura a una franquicia que podría haberse agotado, pero que aquí se reinventa con energía renovada.

El reparto vuelve a ser el principal atractivo. Sylvester Stallone se despide oficialmente del papel de Barney con una actuación cargada de carisma y nostalgia, mientras Jason Statham se consolida como el nuevo eje de la franquicia, demostrando agilidad y un carisma que conecta con las nuevas generaciones. A ellos se suman viejos conocidos y algunas caras nuevas que aportan dinamismo, creando una química que mezcla veteranía con juventud. La interacción entre los personajes se convierte en un motor narrativo tan potente como la acción misma, regalando diálogos que oscilan entre la dureza militar y el humor ácido.

En lo visual, la película no escatima en grandeza. Rodada en múltiples localizaciones —desde desiertos áridos hasta ciudades portuarias llenas de tensión—, cada escenario está diseñado para convertirse en un campo de batalla espectacular. La dirección opta por planos amplios que permiten disfrutar de la magnitud de las explosiones y coreografías de combate que parecen una danza mortal. La música acompaña con fuerza, elevando cada momento a una intensidad que mantiene al espectador al borde de su asiento.

Los villanos, lejos de ser caricaturas, resultan convincentes y despiadados, lo que otorga peso a los enfrentamientos. La trama consigue que el espectador no solo espere la próxima explosión, sino también la resolución de un conflicto ideológico donde se enfrentan el pasado glorioso de los mercenarios contra un futuro que intenta borrarlos del mapa. Esa dimensión dramática le da profundidad a una historia que, en otras manos, podría haberse limitado a una sucesión de escenas de acción sin alma.

En conclusión, “Los Mercenarios 5: De vuelta a la guerra” no es solo un nuevo capítulo de una saga longeva; es también un homenaje a los héroes que marcaron a varias generaciones de cinéfilos. Con un equilibrio entre nostalgia y modernidad, acción explosiva y emoción sincera, la película reafirma el legado de un grupo de guerreros que se niegan a desaparecer en silencio. Tal vez el tiempo pase para todos, pero como bien proclama su eslogan, las leyendas nunca mueren.

Calificación: 8.5/10